PEFC España lanza el Concurso de Buenas Prácticas en Bioeconomía Forestal

19 de marzo de 2025 Gestión Forestal Sostenible

Se abre la convocatoria para recibir propuestas de iniciativas ligadas a la bioeconomía forestal hasta el 15 de junio.

PEFC España lanza del Concurso de Buenas Prácticas en Bioeconomía Forestal, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques, cuyo objetivo es recopilar iniciativas y experiencias de todo el territorio nacional que puedan replicarse en otras áreas.

Buscamos propuestas del ámbito forestal que generen empleo en las zonas rurales, incentiven el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y la innovación, fomenten la bioeconomía circular e impulsen el territorio. El concurso está abierto a personas y entidades que trabajen en esta dirección y la recepción de propuestas estará disponible hasta el 15 de junio de 2025.

Las propuestas que mejor se ajusten a los criterios de selección ligados a la bioeconomía forestal y con el fin de difundir su éxito, serán recogidas en un Manual de Buenas Prácticas y se les dará una visibilidad destacada a través de entrevistas, publicaciones y noticias, enmarcado en el proyecto Bosque Modelo Palencia, un proyecto que cuenta con el apoyo de  la Fundación Biodiversidad y el MITECO en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

Además, entre todas las propuestas presentadas, se sorteará un lote de productos certificados PEFC compuesto por loncheados ibéricos de Fuente La Virgen y un bote de Miel Muria que se anunciará el 15 de septiembre de 2025.

¿Crees que tu propuesta encaja? Envíanosla a través del siguiente formulario.


Bosque Modelo Palencia, trabajando desde el territorio

El objetivo del proyecto es dinamizar el territorio del Bosque Modelo de Palencia, que abarca 91 municipios situados entre el Parque Natural Montaña Palentina y el Camino de Santiago. Para ello, se están implementando una serie de iniciativas enfocadas en el desarrollo integral de la bioeconomía forestal municipal. La finalidad es aprovechar el potencial de los recursos naturales y fortalecer, así como diversificar, los recursos endógenos, tanto naturales como culturales, para generar industria y servicios de manera sostenible.

Asimismo, el proyecto busca la activación del territorio a través de la implicación de los ayuntamientos y de la ciudadanía en su conjunto, proporcionándoles conocimientos, herramientas y actuaciones innovadoras que puedan ser altamente transferibles y replicables.

Para alcanzar estos objetivos, se está evaluando el potencial de los recursos forestales a nivel municipal, promoviendo su ordenación mediante la planificación y certificación forestal. La participación de la población local es clave en este proceso, fomentando espacios de diálogo inclusivos donde todas las voces sean escuchadas y valoradas. A través de estas reflexiones estratégicas, se identifican oportunidades en los diferentes recursos que ofrece el monte. Además, se están impulsando acciones demostrativas en el territorio, como la creación de un Parque Micológico, garantizando que los beneficios generados sean accesibles para toda la comunidad. 

Socios y financiación

El proyecto Bosque Modelo Palencia (BMP) cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. El presupuesto total del proyecto es de 1.173.190,40€.

El socio coordinador es la Diputación de Palencia y forman parte del mismo: Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Fundación CESEFOR), Federación de las Asociaciones Forestales de Castilla y León (FAFCYLE), Universidad de Valladolid (Uva) y Asociación para la Certificación Española Forestal (PEFC ESPAÑA).


Memoria PEFC

Campaña/proyecto relacionado

Contacto Comunicación

Araceli Muñoz García

Comunicación y Marketing

Sigamos en contacto

Suscríbete a nuestro boletín de noticias