Moda con conciencia, ética y sostenibilidad en el desfile de María Lafuente

25 de febrero de 2025 Moda

Una colección inspiradora para que la moda transite a la economía circular y al consumo consciente

La diseñadora y embajadora de la campaña de PEFC España Fashions Change Forests Stay,  María Lafuente, ha vuelto a demostrar que la moda puede ser un motor de cambio con la presentación de su nueva colección en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. 

 Bajo el concepto japonés de HENKO, que simboliza un cambio profundo e irreversible, la colección se inspira en la experiencia vivida por la diseñadora durante la Dana en Valencia y rinde homenaje a la solidaridad y la belleza del potencial humano que emergió ante la catástrofe. A través de sus diseños, invita a la reflexión sobre la necesidad de transformar la moda en una industria más ética y sostenible.

En esta colección, la diseñadora colabora con diferentes empresas y entidades que trabajan por la sostenibilidad y la innovación textil, como PEFC España, Jeanología, Cement Design, DehesaLana y Humana.

Tejiendo sostenibilidad con fibras forestales

María Lafuente continua su apuesta firme con la sostenibilidad y el diseño responsable, siempre utilizando tejidos de bajo impacto a través del uso de tejidos forestales certificados PEFC, garantizando que las fibras utilizadas provienen de bosques que cuentan con una gestión forestal sostenible. 

Su papel como embajadora de la campaña "Fashions Change, Forests Stay" de PEFC reafirma su compromiso con la transparencia, la reducción de la huella de carbono y la implantación de prácticas laborales éticas y seguras, todos ellos aspectos de gran relevancia en la industria de la moda y que requieren de una transformación inmediata. 

Los tejidos de bosques provienen de la madera de bosques europeos gestionados bajo estrictos estándares de sostenibilidad social, ambiental y económica, que la empresa Textil Santanderina de Cantabria transforma en fibras y en tejido. Estos tejidos son, principalmente, la viscosa y lyocell, y su producción consume 1/3 de la energía y 60 veces menos de agua que la misma producción de algodón. 

Estos tejidos de fibras de madera capturan carbono a lo largo de toda su vida, son reciclables y, además, por sus características intrínsecas, son hipoalergénicos y confortables. Según el último informe sobre el mercado de materias primas en la industria de la moda realizado por Textil Exchange, las fibras forestales abarcan el 7% de la producción total, por lo que fomentar su consumo en favor de una economía circular, descarbonizada y garantizado a través de certificaciones como PEFC, es fundamental para lograr un cambio de paradigma hacia la sostenibilidad real en esta industria. 

Desde PEFC hemos elaborado un Libro Blanco sobre el suministro responsable de fibras forestales, para que aquellas marcas y minoristas que quieran tomar la iniciativa y ser impulsores de este cambio, puedan asesorarse de forma sencilla.  

“Porque la moda tiene que ser estética, pero sobre todo, ética.”

Memoria PEFC

Contacto Comunicación

Araceli Muñoz García

Comunicación y Marketing

Sigamos en contacto

Suscríbete a nuestro boletín de noticias