LIBER25 apuesta por la trazabilidad y el compromiso del sector del libro con la gestión sostenible
13 de octubre de 2025 Papel, gráficas y editoriales
- PEFC ha organizado una jornada sobre legalidad y sostenibilidad en base a EUDR
- Hemos repartido más de 200 plantas a profesionales del sector que han participado en el juego lúdico sobre sostenibilidad editorial
PEFC España ha participado en la Feria Internacional del Libro, LIBER, organizada por la Federación del Gremio de Editores de España en IFEMA, durante los días 7, 8 y 9 de octubre.
En el día inaugural, PEFC organizó la jornada sectorial “Del bosque al lector: legalidad, trazabilidad y el desafío del Reglamento EUDR en el libro”. Un encuentro que reunió a representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ASPAPEL, Grupo Edelvives y PEFC España, para abordar los retos y oportunidades que plantea el nuevo Reglamentación Europeo sobre Deforestación (EUDR) en el sector editorial.
La directora general de PEFC España, Ana Belén Noriega, moderó la mesa y destacó cómo la certificación PEFC asegura la trazabilidad del papel con origen sostenible, ofreciendo al sector del libro una herramienta accesible, transparente y eficaz para garantizar la legalidad y sostenibilidad de los materiales. “Numerosas editoriales e imprentas ya apuestan por PEFC para dar garantía de origen sostenible del papel en toda la cadena de valor del libro”, subrayó. En España, hay 470 empresas de los sectores papel, gráficas y editorial que cuentan ya con la certificación PEFC para ofrecer libros de papel procedente de bosques gestionados de forma sostenible.
Desde la Administración, Marta Angoloti, jefa del Área de la Madera de Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, explicó los aspectos clave de la aplicación del Reglamento EUDR en España, adelantando que el Ministerio trabaja en una guía sobre el proceso de diligencia debida para facilitar su implementación. Recordó que las certificaciones forestales, aunque no sustituyen el cumplimiento del EUDR, sí son una herramienta que facilita y agiliza el proceso a los operadores.
Por parte de PEFC España, Marta Salvador, directora técnica, destacó el papel de la certificación en la evaluación del riesgo y explicó cómo PEFC ha adaptado su sistema para apoyar a la cadena editorial mediante un módulo específico de diligencia debida alineado con el EUDR.
Arantza Pérez, directora forestal de ASPAPEL, insistió en la importancia de que cada empresa identifique su rol dentro del EUDR y determine si se trata de una pyme o no pyme, dado que las obligaciones pueden variar. Recordó también que habrá un periodo de convivencia entre el actual EUTR y el nuevo EUDR hasta el 30 de diciembre de 2028, fecha a partir de la cual solo será aplicable el nuevo reglamento.
Por último, Ana Burguete, responsable de Calidad y Coordinación Operativa de Grupo Edelvives, compartió la experiencia de su editorial en la adaptación al EUDR. Subrayó que el reglamento representa una oportunidad para reforzar la transparencia, la trazabilidad bidireccional y la colaboración a través de la certificación forestal. “Cumplir con EUDR supone retos, pero también oportunidades en sostenibilidad, credibilidad, diferenciación y crecimiento. Cada libro implica un acto de sostenibilidad”, afirmó.
Si deseas recibir las presentaciones empleadas durante la jornada, escribe un email solicitándolas a comunicacion@pefc.es
Durante la celebración de la feria, hemos hecho entrega del diploma de reconocimiento como nuevo miembro de la Red de Entidades Responsables con los Bosques (RER) a la Federación de Gremios de Editores de España, recogido por su secretario general, Fernando Benzo. Benzo ha agradecido este reconocimiento apuntando a la importancia de incluir políticas de sostenibilidad en las estrategias empresariales. Asimismo, durante los tres días de la feria, PEFC ha recibido en su stand a múltiples visitantes del ámbito profesional y ha repartido más de 200 plantas aromáticas por su participación en el “Desafío del Bosque”, una actividad lúdica sobre sostenibilidad forestal que acerca la gestión responsable a los profesionales del sector del libro.Como cierre de la feria, recibimos en nuestro stand a Maribel G. Martínez, propietaria de Lóguez Ediciones y directora del libro “Héroes” de Jutta Richter, impreso por GRAFO en papel procedente de bosques gestionados de forma sostenible y con certificación PEFC.