Las normas RED III se aprueban en la Asamblea General de PEFC Internacional

9 de julio de 2025 Asuntos técnicos

En un paso importante hacia la aplicación de la Directiva de Energías Renovables RED III, PEFC ha desarrollado las normas PEFC RED III, que fueron aprobadas por la Asamblea General de PEFC Internacional el pasado 8 de mayo de 2025. 

La votación en la Asamblea General de PEFC Internacional representa el paso final en el proceso de elaboración de normas de la organización, el cual se rige por requisitos rigurosos y exigentes, y se lleva a cabo de manera participativa e inclusiva. La aprobación de las nuevas normas por el máximo órgano de decisión de PEFC otorga un respaldo significativo al nuevo sistema de certificación PEFC RED III, que ya recibió el reconocimiento por parte de la Comisión Europea (CE) en abril de 2025.


Estas nuevas normas permitirán a las organizaciones certificadas en cadena de custodia PEFC que busquen cumplir con RED III, obtener un certificado PEFC RED III y utilizar el sistema de certificación PEFC para demostrar que la biomasa forestal que emplean cumple con los criterios de sostenibilidad establecidos en RED III. 

Las organizaciones que aún no estén certificadas en cadena de custodia PEFC y deseen utilizar la herramienta PEFC RED III como prueba para cumplir con sus obligaciones según la Directiva, podrán obtener simultáneamente el certificado de cadena de custodia PEFC y el certificado PEFC RED III. 

La certificación PEFC RED III está disponible para operadores económicos de todo el mundo. Cubre material lignocelulósico de origen forestal (biomasa forestal y desechos forestales), desechos de transformación procedentes de industrias forestales y residuos, así como combustibles procedentes de la biomasa (pellets, astillas de madera y combustible triturado clasificado) producidos para calefacción, refrigeración y electricidad. También abarca los cálculos y declaraciones de ahorro de gases de efecto invernadero (GEI), tanto con valores predeterminados como reales, realizados por los productores de energía a partir de biomasa forestal al final de la cadena de suministro. 

En este documento, puedes ver de forma resumida, las ventajas de la certificación PEFC RED II

Documentación de la certificación PEFC RED III

La certificación PEFC RED III es una revisión de la certificación PEFC RED II, lo que permite a los operadores económicos demostrar su cumplimiento con los requisitos de RED III. Al igual que el sistema de certificación PEFC RED II, el sistema PEFC RED III se basa en el sistema de cadena de custodia PEFC, e incorpora interpretaciones y requisitos adicionales a la normativa existente.

Asimismo, incluye interpretaciones y requisitos adicionales para los organismos de certificación autorizados en cadena de custodia, así como otros requisitos técnicos necesarios para garantizar la integridad, implementación armonizada y coherencia del sistema.


RED III y la transición de RED II a RED III

RED III, la Directiva de Energías Renovables de la Unión Europea (UE) 2023/2413, es la sucesora de la Directiva RED II (2018/2001). RED III eleva el objetivo general de participación de las energías renovables y refuerza los criterios de sostenibilidad aplicables a la biomasa.

Además, RED III endurece los requisitos de notificación de datos a lo largo de toda la cadena de suministro y garantiza el establecimiento de una base de datos única a nivel de la Comisión, en la que las organizaciones deberán volcar información a través de sistemas voluntarios reconocidos.

Al obtener la aprobación de la Comisión Europea, el módulo voluntario PEFC RED III mantiene su reconocimiento oficial y se alinea con la transición de RED II a RED III. 

En España no hay concedido ningún certificado PEFC con RED II, por lo que todos los nuevos certificados deberán hacerse frente a PEFC RED III.

Para más información, contacta con nosotros pablonarvaez@pefc.es 

Memoria PEFC

Contacto Comunicación

Raquel López Labiano

Estrategia Digital y Creación de Contenidos

Araceli Muñoz García

Comunicación y Marketing

Sigamos en contacto

Suscríbete a nuestro boletín de noticias